Santo Domingo. – Un grupo de mujeres beneficiarias del programa CEDI Mujer Santiago, una iniciativa del Gabinete de Política Social, participó recientemente en un enriquecedor recorrido gastronómico por reconocidos restaurantes del Distrito Nacional. Esta experiencia cultural y formativa busca potenciar el empoderamiento económico y social de las participantes.
Las alumnas del Técnico en Operaciones de Servicios de Alimentos y Bebidas de CEDI Mujer en Santiago vivieron una jornada de aprendizaje práctico en los restaurantes La Cassina, Ándale y Temporada POP. El objetivo principal de la actividad fue fortalecer su formación técnica en el ámbito de la gastronomía y fomentar su autonomía económica.
La iniciativa persigue brindar un aprendizaje práctico sobre gestión de servicios, atención al cliente, manejo de cocina profesional y emprendimiento gastronómico. Esto se logró a través del contacto directo con modelos de negocios exitosos del sector culinario dominicano.
Ana Lendor, directora de CEDI Mujer, resaltó la importancia de este tipo de actividades como una forma concreta de generar oportunidades de desarrollo para las mujeres. “Estas mujeres se están preparando para ser parte activa de la economía del país, y el sector gastronómico representa un espacio de gran potencial para ellas”, afirmó Lendor.
La jornada fue liderada por la directora de CEDI Mujer, Ana Lendor, y contó con la participación de destacadas figuras como Sandra Piña, directora de Membresía y Proyectos de Asonahores; Lissette Olivares, vicepresidenta ejecutiva de ADERES; Eizel Puras, coordinadora de Autonomía Económica en Santiago; y personal técnico de CEDI Mujer.
El programa CEDI Mujer forma parte de las políticas sociales impulsadas por el Gobierno dominicano para reducir la desigualdad, empoderar a las mujeres y promover la inclusión social y económica en todo el territorio nacional.