Santiago, República Dominicana, lunes 4 de agosto de 2025. – Con una emotiva ceremonia celebrada en el Hotel Gran Almirante, el programa CEDI-Mujer celebró el pasado viernes 1 de agosto su primera graduación ordinaria en la ciudad de Santiago, marcando un hito en su compromiso con la autonomía económica y el desarrollo integral de las mujeres dominicanas.
Un total de 18 mujeres culminaron exitosamente su formación técnica en Alimentos y Bebidas, tras seis meses de capacitación intensiva que incluyó acompañamiento en trabajo social, gestión emocional, salud preventiva y formación técnica profesional avalada por el INFOTEP.
Este programa forma parte del Centro de Desarrollo Integral de la Mujer (CEDI-Mujer), una iniciativa del Gabinete de Política Social que dirige Tony Peña, bajo la coordinación general de la licenciada Ana Lendor. Su objetivo principal es dotar a mujeres en situación de vulnerabilidad de herramientas concretas para insertarse de forma digna y productiva en el mercado laboral.
Gracias a un acuerdo de colaboración con la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), todas las graduadas han asegurado su primera pasantía en reconocidos hoteles y restaurantes de la provincia de Santiago, abriéndoles paso a su inserción laboral formal y sostenida.
“La autonomía económica es uno de los pilares fundamentales para garantizar una vida libre de violencia, y en CEDI-Mujer apostamos a la transformación real de la vida de estas mujeres, acompañándolas desde su proceso personal hasta su empleabilidad”, afirmó Ana Lendor, directora del programa.
Actualmente, CEDI-Mujer opera en dos puntos del país: en el sector La Otra Banda, en Santiago, y en Santo Domingo Norte, con planes de expansión a otras localidades.
Durante el acto de graduación, se destacó el compromiso de las participantes, quienes además de capacitarse en un oficio con alta demanda, han atravesado procesos de empoderamiento emocional y social, reafirmando que la verdadera inclusión va más allá de una oportunidad laboral: implica acceso a derechos, bienestar y dignidad.
El programa CEDI-Mujer continuará replicándose en distintas provincias del país como parte de la estrategia del Gabinete Social para romper ciclos de pobreza, desigualdad y dependencia económica, apostando al talento, la capacidad y la fuerza transformadora de las mujeres dominicanas.